Para nuestro "yo" perfeccionista
- La Galletita de Corrospum
- 2 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Estoy atrapada en un bucle infinito que me obliga a enfocarme en los aspectos de mi vida que no inspiran alegría, donde me esfuerzo para lograr expectativas imposibles y ver fracasos donde no hay. Supongo que eso es ser perfeccionista. Sentirte ansiosa, fuera de foco, irritada, desmotivada.
Creo que lo peor de esto es sumarle una triste realidad, soy perezosa, solemos serlo. Finalmente, eso termina siendo una terrible combinación.
La perfección es un tema muy delicado para mi, normalmente me muestro como una persona relajada -no lo soy-, me considero un completo desastre en realidad, suelo vivir en un abismo inventado; y me la paso intentando limpiar el caos todo el tiempo, mas allá de mi vida, existen mares de amargura, que en realidad son vasos, en los que suelo ahogarme con locura mas de una vez a la semana. Normalmente ni yo me aguanto, suelo buscar la perfección hasta que me doy cuenta que se me acaba el tiempo, que estoy apunto de perderme.
Cada quien tiene en su mente una idea de la perfección, en mi cabeza esta idea se encuentra bastante distorsionada, supongo que en la cabeza de muchos. Suelo buscar la perfección en un mundo donde nadie, ni nada lo es, ¿A qué se supone que estoy/estamos jugando?
Abre bien tus ojos, no eres perfecto, no soy perfecta, no te engañes. Solo intentamos imitar "perfecciones" creadas por nosotros mismos, los imperfectos. ¿Acaso eso es lógico?
La vida no necesita ser perfecta, eso la hace interesante. El amor no necesita ser perfecto, necesita ser real. Tu no necesitas ser perfecta/o, ya eres asombrosa/o.
¿Por qué es tan difícil aceptar la imperfección? Toda mi vida, la he vivido a base de rechazos y traiciones. Todo el mundo suele creer que tienen la razón, voz y voto para opinar sobre todo. Porque bueno, hay una especie de "metas de la perfección", que las personas creen, te hacen mejor o peor.
En mi caso, mi familia y amigos se han burlado, han dado opiniones (innecesarias) y no me han apoyado en muchas decisiones, acciones, formas, etc; crecí escuchando frases estereotipadas de "una mujer puede o no", "una señorita tiene que ser perfecta, cabello perfecto, sonrisa perfecta, cuerpo perfecto, educación perfecta, un vocabulario perfecto". Un discurso elaborado por la Sra. Perfección, donde lo único que conseguía, era minimizar mis logros, porque bueno, tener una edad y no estabilidad sentimental, monetaria o simplemente no tener una "carrera de dinero" (maldigo al que invento esa frasesita), era ser imperfecto en la vida; y eso era sinónimo de, pues estas mal.
Pero déjame decirte algo, tu persona que cree que fracaso porque no se ve como una modelo o un modelo de revista, o por no tener un sueldo de 5 cifras; la perfección no existe, sin embargo estoy segura que hemos muerto muchas veces al intentar alcanzarla.
Hay cosas imperfectas que resultan buenas, que no podemos notar en lo cotidiano, porque pues, somos muy "realistas" (o como me gusta llamarlo, vemos todo lo malo, mas no lo bueno, porque no es "suficientemente bueno"). Hay cosas que no son perfectas, como tus dientes totalmente imperfectos, aun así, tu sonrisa quita el aliento, enloquece. Tus brazos regordetes, preciosos, llenos de forma. Tu trabajo, en el que tal vez ganes el mínimo, pero eres feliz, disfrutas cada día haciendo lo tuyo. La perfección se queda corta cuando eres tu misma/o, cuando no tienes expectativas irreales y estereotipadas.
Tan solo tu defines lo que es "perfecto", deja de ser tan dura/o contigo misma/o.
¿Te digo algo?, porque algo no sea perfecto, no significa que no este bien.
Comments